El grupo de los muertos
La inesperada caída del F.
Arodvision
Desde el sorteo de la Eurocopa se habló del grupo F. Ese que contenía, rivales de peso. Francia, Alemania y Portugal. Serios candidatos a ganar la copa. Pero el fútbol tiene sus propios designios y los tres, se despidieron rápido.
¿A qué se debió? ¿Qué tan colosal fue su caída? Aquí un breve repaso.
El comandante, de nuevo en modo rambo.
De la Portugal del 2016 se nombraron sus múltiples faltas y huecos. Aún así lograron el increíble título. En esta ocasión, la renovación le vino bien a los lusos.
La promesa del acompañamiento a Cristiano, por fin hecha. Bruno Fernandes, Bernardo Silva, Joao Félix, Neves, Jotta, entre los fulgurantes nombres. Acompañados de los tractores Carvhalo y Danilo.
Por si eso fuera poco. Rui Patricio en buen momento, el siempre confiable Pepe y el mejor defensa de la premier, Díaz.
Nadie sabe bien por qué, pero Portugal nunca se ensamblo. Desperdigados, perdidos y exhibidos. El comandante naufragó de nuevo. Muerto de sed, otra triste baja de batalla.
Francia, y su abuso del cálculo.
Francia se coronó en 2018, pareciera sin emplearse a fondo. Siempre administrando, midiendo al rival, anulando. Con destellos de sus figuras.
La fase de grupos, un trámite que cumplió a secas. En 78 minutos, le ganaba placido a Suiza. Sintió el trabajo hecho y durmió la siesta.
Cuando despertó una tanda de penales le esperaba. La cuál es imposible de calcular. Deschamps y compañía abusaron de administrativos y se van, con toda y reservas.
De la reconstrucción al abismo.
Luego de los años convulsos de 2000 a 2004, Alemania replanteo sus sistema y juego en selecciones. Fijo un proyecto y llegó a instancias finales de todas las competiciones que disputó, de 2006 a 2014.
El título mundial, fue el premio a tanto digno esfuerzo. Sin embargo la recaída vino y no hubo como pararla. Joachim, piso terrenos más low, y nunca pudo recrear a la máquina de antaño.
Le deja a Flick una Alemania en el abismo. Eso sí, dispuesta al nuevo recambio.