La cancunense Elizabeth “La Veneno” López enfrentará a Ebony Rivera en Estados Unidos
Por: Adrián Cisneros
Elizabeth López Corzo, mejor conocida como “La Veneno” tendrá una pelea de exhibición este 24 de abril en Oklahoma, Estados Unidos en el Renaissance Tulsa Hotel y Convention Center, cuando enfrente a la norteamericana Ebony Rivera en peso minimosca (108 libras).
Dicha pelea que tiene como finalidad, las eliminatorias para un campeonato mundial será a 6 rounds y que junto a Alejandro “Pac man” Pérez quien es su entrenador y acompañante de vida se están preparando para dar un gran espectáculo, en su primera pelea pactada para este año.

La boxeadora nacida en Chiapas, pero radicada en Cancún explicó cómo fue el acercamiento de los promotores internacionales hacia ella para que se llevará a acabo la pelea.
“El presidente de una comisión de Reino Unido me contactó por medio de Facebook y fue ahí donde me buscó, ya venía viendo mi trayectoria y no lo dudé por lo que quise ir a participar después de mucho tiempo de no estar arriba del ring, ya lo extrañaba” mencionó “la veneno”.
Cabe recordar que, “la veneno” López tiene camino recorrido en peleas en el extranjero ya que en Belice defendió su campeonato nacional saliendo victoriosa, para convertirse en la monarca de la Fecombox. De igual forma en Japón peleó en peso paja, sin embargo, desafortunadamente perdió la pelea, por un título mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en 105 libras.

“Mi entrenador es Alejandro Pérez, me está entrenando fuerte, sabemos que vamos con una rival fuerte porque ya he visto algunos vídeos sobre mi oponente, así como con mi preparador físico Vicente Fernández y esto llevando mi alimentación bien, para dar bien en el pesaje, con dietas que me está dando mi nutriólogo Jorge Martínez y vamos bien”.
Entre sus virtudes de la “La Veneno” son sus golpes fuertes, veloces movimientos de cintura y su defensa sólida evitando los golpes, estas son algunas de las características de la boxeadora profesional. López Corzo mencionó que por el momento entrena tres veces al día, desde la mañana, tarde y noche.

La también mamá de 3 hijos mencionó que tiene el apoyo de sus padres, quienes la impulsan para ser mejor y luchar por un sueño, en ser destacada a nivel nacional.
“Mi hijos, mis padres y mi esposo quien también es mi entrenador son mi motor y gracias a ellos voy con las buenas vibras de salir victoriosa en Estados Unidos” finalizó la pugilista.

TE PUEDE INTERESAR: “Cuatín” es la mascota oficial del Mundial de Clubes de IFA7 en Cancún
Sigue toda la información a través de En Medio del Deporte los noticias más destacadas de Quintana Roo, México y el mundo y síguenos a través de nuestras redes sociales